Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86955
NACIONALES

Caso $Libra: la comisión investigadora pedirá acciones contra funcionarios

La comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados presentará este martes su informe final, donde solicitará que se tomen acciones contra funcionarios presuntamente involucrados en la estafa vinculada a la criptomoneda impulsada públicamente por el presidente Javier Milei.

 El documento será tratado y aprobado en una reunión convocada para las 16, para luego ser elevado al recinto legislativo.

El informe incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, entre ellos un análisis del experto en blockchain Fernando Molina. Allí se detalla el movimiento de más de 140.000 billeteras virtuales que operaron con el activo digital, de las cuales 36 habrían obtenido ganancias superiores al millón de dólares.

Antes de la presentación oficial, el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, informó en la red social X que él y los diputados Sabrina Selva, Mónica Frade y Juan Marino entregaron al fiscal Eduardo Taiano "prueba relevante" para la causa que instruye la Justicia. Según explicó, la documentación podría estar vinculada a pagos indirectos a funcionarios públicos a través de supuestas "cuevas cripto".

Ferraro remarcó que el objetivo del cuerpo legislativo fue desde el inicio "ejercer el poder de contralor político" y determinar las responsabilidades que permitieron el desarrollo del caso. "A pesar de los obstáculos, vamos a presentar un informe final serio y contundente", expresó.

En declaraciones previas, el legislador acusó a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, de haber facilitado el ingreso a la Casa Rosada de tres de los empresarios señalados como gestores de la maniobra: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. También mencionó que Hayden Davis, impulsor del proyecto cripto, la habría señalado por recibir dinero para influir en la difusión del activo.

El escándalo estalló en febrero, cuando la cotización de $Libra tuvo una abrupta suba y posterior caída luego de ser promovida por el Presidente. La causa judicial avanza en el Juzgado Federal N.° 8, a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi.