Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86951
POLITICA

Cumbre del Mercosur: Milei evalúa ir, pero descarta avances con la Unión Europea

El presidente Javier Milei evalúa participar de la Cumbre del Mercosur que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú, Brasil, aunque en el Gobierno mantienen un fuerte escepticismo sobre la posibilidad de avanzar en el acuerdo entre el bloque regional y la Unión Europea.

Fuentes oficiales aseguraron que la presencia del mandatario es "muy probable", pese al vínculo distante con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. En la Casa Rosada destacan que, más allá de las diferencias políticas, la relación bilateral "se mantiene en términos institucionales", y valoran incluso el acercamiento del líder del PT al expresidente estadounidense Donald Trump.

Desde el entorno del jefe de Estado reiteran que el Mercosur "necesita cambios profundos", especialmente para habilitar acuerdos comerciales por fuera del bloque. Milei ya había planteado eliminar la cláusula que impide negociar tratados de libre comercio sin el consenso de los socios.

En cuanto al histórico acuerdo Mercosur-Unión Europea, que lleva dos décadas de negociaciones intermitentes, el Gobierno no tiene expectativas de un avance inmediato. Señalan que países como Francia e Italia mantienen una postura firme en defensa de sus sectores agrícolas y se oponen a la versión actual del pacto.

El presidente francés Emmanuel Macron ya anticipó que su país dará "un no rotundo" al acuerdo, mientras que el ministro italiano de Asuntos Europeos, Tommaso Foti, cuestionó que no garantiza la soberanía alimentaria del continente.

En este contexto, la participación de Milei en la Cumbre se perfila como un gesto político en medio de un escenario regional trabado y sin señales de que la negociación con Europa pueda destrabarse a corto plazo.