"No se halló ni el collar ni al animal": El fiscal Amad habló sobre el caso Acaí
"El daño ambiental está cercano más o menos a los $2.800 millones", aseguró el representante del MPF.
El fiscal federal de Sáenz Peña, Carlos Amad, dialogó este martes en exclusiva con Gustavo Olivello y, al aire de Alerta Urbana, dio detalles sobre las últimas novedades del caso Acaí, la yaguareté desaparecida en El Impenetrable desde los últimos días de octubre y de la cual nada se sabe hasta el momento.
"No se halló ni el collar ni al animal", aseguró el fiscal, quien brindó un informe sobre los avances de la investigación de la causa federal por el caso del animal hembra cuyo estaría en el lecho del río Bermejo de acuerdo con la señal satelital que emite.
Amad confirmó que la fiscalía realizó múltiples allanamientos y se procedió al secuestro de teléfonos, esperando más medidas en el transcurso de los días. En la búsqueda y los rastrillajes participan bomberos especializados en buceo de la Policía del Chaco.
En cuanto a la continuidad de las pesquisas en terreno, el fiscal lamentó que el mal tiempo complicó las labores la semana anterior.
"Hasta la fecha, el animal no ha sido encontrado, ni vivo ni muerto", mencionó Amad, quien dijo que la versión que circula acerca de la posible captura y venta de la yaguareté "es improbable".
La última señal de transmisión del collar marca un punto en el río, pero este dispositivo aún no ha sido recuperado, lo cual es fundamental para la investigación, ya que su hallazgo permitiría generar un informe detallado al conectarlo a una computadora.
Amad confirmó que no hay personas detenidas en relación con el caso, debido a que no existen elementos para ordenar arrestos. Las personas cuyos domicilios fueron allanados son habitantes cercanos a los lugares por donde se movió el animal, y no necesariamente poseen antecedentes de caza furtiva.
El funcionario judicial dijo que los teléfonos secuestrados están siendo peritados con la asistencia del área respectiva de la policía provincial.
Multimillonario daño ambiental
Respecto al valor monetario del caso, el fiscal enfatizó que la pérdida de Acay se evalúa por el impacto ambiental, cuyo daño estimado asciende a cerca de 2.800 millones de pesos.
Finalmente, el fiscal subrayó que la investigación busca determinar si el animal fue baleado o si tuvo una pelea con otro animal, y criticó las versiones irresponsables que circulan sin sustento en los hechos, como la supuesta existencia de rastros de mordedura en el collar, el cual, según el fiscal, todavía no ha sido encontrado.