Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86923

Hoy es el Día Mundial de Prevención de la Explotación y Abuso Infantil

La fecha es impulsada por la Organización de las Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas aa proclamado el 18 de noviembre como Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos Sexuales Contra los Niños y Promover la Sanación.

Es una efeméride muy significativa, que pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la explotación y abusos sexuales a la que son sometidos niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

Los abusos y la explotación sexual de la infancia constituyen una problemática social alarmante y de grandes dimensiones, a nivel mundial.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se estima que unos 15 millones de niñas, con edades comprendidas entre los 15 a 19 años de edad, han experimentado sexo forzado en su vida.

Entre los principales factores de riesgo para el abuso sexual infantil se destacan los siguientes:

Entorno familiar disfuncional.
Baja autoestima en niños y jóvenes, con necesidades de afecto, admiración y aceptación.
Acceso no supervisado a la tecnología y redes sociales.
Escasas comunicación con sus padres o grupo familiar.
Amenazas y manipulación por parte de adultos.
Niños y niñas sin supervisión.
Problemas de drogadicción, alcoholismo y violencia en el grupo familiar o entorno inmediato.