A metros de la plaza 25 de Mayo, atrapan a presunto dealer con la "cocaína rosa"
Tenía la droga sintética Tusi.
Un operativo de prevención contra el narcomenudeo culminó con la aprehensión de un joven de 21 años, identificado como Ernesto Javier Salto, a quien se le secuestraron dosis de la peligrosa droga sintética conocida como "Tusi" o "cocaína rosa".
El procedimiento se llevó a cabo este lunes a las 20:30 horas, en la calle Mitre al 155, en inmediaciones de la plaza central de la ciudad. El caso está a cargo de la Fiscalía Antidrogas N° 02, a cargo de la Dra. María Eugenia Arechavala Viola.
La intervención se inició gracias a una denuncia anónima de un ciudadano que alertó al personal policial sobre un masculino que estaría comercializando estupefacientes al menudeo cerca de la plaza central, aportando características del presunto infractor.
El personal abocado a tareas de prevención, bajo directivas de la Dirección General de Consumos Problemáticos, logró divisar a Salto. Al notar la presencia policial, el joven intentó evadir el control girando bruscamente su dirección y dándose a la fuga a pie. Tras impartirle la orden de alto en reiteradas ocasiones, fue alcanzado y reducido rápidamente por los efectivos.
Durante la requisa, se hallaron en poder del aprehendido:
Diez dosis de droga sintética "Tusi", seis de color amarillo y cinco de color rosado, con un peso total de 12 gramos. La sustancia fue orientada a Cocaína – Tusi y un teléfono celular Puesto en conocimiento del hecho, la Fiscal Antidrogas dispuso la aprehensión en carácter de comunicado de Salto y el secuestro de los estupefacientes y el dispositivo móvil.
COCAÍNA ROSA
El "Tusi" (o "Tusibí") es el nombre popular de una droga sintética que ha ganado una creciente presencia, especialmente en entornos de ocio nocturno. Es conocida también como "cocaína rosa", aunque su composición química la diferencia de la cocaína tradicional y la hace particularmente peligrosa.
Composición Impredecible: Contrario a su nombre fonético (que proviene del alucinógeno 2C-B), el Tusi que se comercializa hoy en día es generalmente un cóctel de sustancias que puede incluir ketamina, MDMA (éxtasis), cafeína, metanfetamina e incluso opioides. Esta mezcla variable hace que sus efectos sean impredecibles y altamente tóxicos.
"Droga de Lujo": Aunque sus componentes suelen ser menos costosos que la cocaína pura, ha adquirido una reputación de "droga chic" o de "élite" debido a su marketing y presentación en polvo rosado (logrado con colorantes alimentarios).
Riesgos: La combinación de estimulantes y depresores en su composición puede causar una sobreestimulación del sistema nervioso, aumentando significativamente el riesgo de complicaciones cardiovasculares, crisis psicóticas y una adicción temprana y severa.
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624 100411
Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 09 a 13 hs a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442
Este artículo fue redactado con información suministrada por una gacetilla de prensa elaborada y distribuida por la Policía del Chaco.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar