Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86905
Innovación aeroespacial

Así será el avión mas grande del mundo: el proyecto WindRunner busca revolucionar la carga

La startup Radia, junto a empresas italianas, impulsa el desarrollo de un megacarguero con capacidad única para transportar componentes eólicos gigantes y operar desde pistas sin pavimentar.

Se está gestando un proyecto ambicioso que podría cambiar para siempre el transporte aéreo: el avión WindRunner, promovido por la firma estadounidense Radia junto a compañías aeronáuticas italianas como Leonardo y Magnaghi, se proyecta como el más grande jamás diseñado. 

Con una longitud superior a los 100 metros, una envergadura de 80 metros y una altura total de 24 metros, este gigante supera con creces a modelos conocidos. Según sus diseñadores, su volumen será casi 10 veces mayor que el de un Boeing 777. 

El WindRunner no está pensado para pasajeros: su misión principal será transportar palas de turbinas eólicas, algunas de hasta 105 metros de largo, hacia zonas remotas donde por tierra sería casi imposible llegar.  Su capacidad estimada de carga es de 74 toneladas, y podrá aterrizar en pistas no asfaltadas de apenas 1.800 metros. 

En su construcción participan varios países: la italiana Leonardo fabricará el fuselaje, la española Aernnova estará a cargo de los pilones, y la estadounidense AFuzion supervisará la seguridad.  Además, Radia ya recaudó más de 150 millones de dólares para financiar el proyecto. 

Uno de los usos más relevantes sería apoyar la expansión de la energía eólica: actualmente, el transporte de turbinas gigantes limita el desarrollo de parques en zonas inaccesibles. Este avión podría cambiar eso por completo. 

Pese a la innovación, no todo es color de rosa: varios analistas dudan de la viabilidad del proyecto. La empresa Radia nunca construyó un avión de estas dimensiones, y los desafíos técnicos, regulatorios y de certificación son enormes.