Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86868
Daño al Estado

Rodrigo Paz denuncia un "robo" de más de USD 15 mil millones durante gobiernos del MAS

Paz denunció que las arcas del Estado estaban vacías al asumir el Gobierno el 8 de noviembre.

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó en conferencia de prensa que las investigaciones preliminares de distintos ministerios sugieren un daño económico al Estado superior a los 15 mil millones de dólares durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobernó entre 2006 y 2025, con excepción de un año. Según el mandatario, se trataría de un "posible robo" de magnitud millonaria, aunque no se presentaron pruebas ni detalles técnicos sobre cómo fue calculada la cifra.

Paz, que asumió la Presidencia el pasado 8 de noviembre, advirtió que "no habrá impunidad" para los responsables, pero remarcó que no impulsará persecuciones políticas. En su exposición, sostuvo que el Estado quedó sin recursos al momento del cambio de gobierno: "Nos dejaron sin nada en las arcas, no hay platita, se gastaron toda la platita", afirmó.

La economía boliviana enfrenta una de sus peores crisis en décadas, con una caída del 2,4% del PBI durante el primer semestre de 2025 y proyecciones que anticipan recesión hasta 2027. Entre los factores señalados figuran la caída en los ingresos por gas, la reducción de reservas, el incremento de la deuda externa, la brecha cambiaria, la inflación y el peso del sistema de subsidios a los combustibles, que derivó en períodos de escasez.

En este contexto, el Gobierno anunció ajustes fiscales, acuerdos con organismos internacionales y la implementación de decretos para recuperar la estabilidad económica. Antes de asumir, Paz logró un préstamo de 3.100 millones de dólares de la CAF y mantuvo reuniones con el Banco Mundial y el FMI para obtener respaldo financiero. El mandatario graficó la situación del país como "una cloaca con tentáculos de pulpo", en referencia al deterioro económico que asegura haber heredado.