El Gobierno denunció al jefe de ATE por "afectar el ejercicio del mandato popular"
El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, al acusarlo de "atentar contra el orden constitucional y la vida democrática" a partir de declaraciones públicas realizadas días atrás.
La presentación fue realizada por el abogado de la cartera que conduce Patricia Bullrich, Fernando Soto, quien confirmó que actuó "por orden expresa" de la ministra. En el escrito, al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, Soto sostiene que Aguiar incurrió en un "delito" al manifestar que su trabajo y el de ATE es "provocar la crisis" del Gobierno, en referencia a la futura presentación del proyecto de reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Según la denuncia, esos dichos constituyen una "amenaza pública e idónea" destinada a afectar el ejercicio del mandato presidencial y a perturbar el funcionamiento democrático. Para el Ministerio, las palabras del dirigente gremial buscan "impedir el libre ejercicio" de las facultades constitucionales del Gobierno, encuadrándose en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal.
"El denunciado instó deliberadamente a poner en crisis al Gobierno, afectando el mandato popular que ejerce el Presidente", sostiene el documento elevado ante el Juzgado Federal de turno.
Tras la presentación, Soto solicitó la apertura formal de un sumario penal contra Aguiar y que se investigue la posible comisión del delito de amenaza contra el orden constitucional.
La denuncia profundiza la tensión entre el Gobierno y ATE, uno de los gremios que más críticas ha expresado frente al proyecto de reforma laboral y las políticas impulsadas por la administración de Javier Milei.