Llega al Caribe el portaaviones más grande del mundo en plena tensión con Venezuela
Washington afirma que busca frenar el narcotráfico; Caracas denuncia una operación para derrocar a Maduro.
El gobierno de Estados Unidos reforzó su presencia militar en el Caribe con la llegada del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y moderno del mundo, valuado en US$13.000 millones. El Comando Sur confirmó que el buque ya ingresó en su jurisdicción y que se sumará al despliegue que Washington mantiene frente a las costas de Venezuela para combatir organizaciones vinculadas al narcotráfico.
La Casa Blanca sostiene que el objetivo es "detectar, monitorear e interrumpir actividades ilícitas" y señala directamente al Cartel de los Soles, una estructura que, según Estados Unidos, involucra a altos mandos militares venezolanos. Desde Caracas, en cambio, el presidente Nicolás Maduro denunció que se trata de una operación para justificar "una guerra y un cambio de régimen".
El USS Gerald Ford, capaz de transportar hasta 90 aeronaves, opera con nuevas catapultas electromagnéticas, radares de última generación y un sistema que permite despegar un avión cada 45 segundos. Viaja acompañado por destructores armados con misiles Tomahawk —con un alcance de más de 1.600 kilómetros— conformando uno de los grupos de ataque más poderosos de la Armada estadounidense.
Analistas militares señalan que se trata de un movimiento con fuerte impacto geopolítico. Aunque Washington habla de un operativo antidrogas, especialistas advierten que un portaaviones de estas características suele emplearse para misiones de presión estratégica y disuasión, lo que eleva el tono de la tensión regional.