Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86714
POLICIALES

Cuadernos: un nuevo peritaje confirmó las manipulaciones y Bacigalupo vuelve a quedar procesado

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a procesar al sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo en la causa que investiga la manipulación y adulteración de los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno, que dieron origen a la denominada "Operación Cuadernos". 

El magistrado le imputó los delitos de encubrimiento agravado y falsificación de documento público, le prohibió salir del país y ordenó un embargo de 150 millones de pesos.

La decisión se tomó luego de que un peritaje de Gendarmería Nacional, realizado sobre los originales en la causa principal, confirmara las mismas irregularidades detectadas en este expediente paralelo iniciado en 2022 por la denuncia del empresario Armando Loson. Los estudios caligráficos y scopométricos determinaron que Bacigalupo realizó enmiendas y agregados en los cuadernos N.º 4 y 7, incluyendo la sustitución del nombre de un enigmático "Marcelo" por el del propio Loson.

El juez destacó que los peritajes —los de la Policía Federal, los de la UBA y el reciente de Gendarmería— coinciden en que no fue Centeno el autor de esas anotaciones, sino Bacigalupo, cuyo rol vuelve a quedar en el centro de la investigación. El magistrado remarcó además que la intervención del expolicía tuvo como finalidad favorecer a determinadas personas y perjudicar a otras, influyendo directamente en una causa penal de alto impacto político.

El expediente profundiza también en un aspecto clave: los cuadernos de 2013 y 2015 no fueron escritos como un registro espontáneo, sino que presentan patrones de redacción que sugieren dictado, copia o planificación previa, según el peritaje lingüístico de la Universidad de Buenos Aires. Ese hallazgo vuelve a abrir interrogantes sobre quién intervino en la elaboración de los textos y con qué finalidad.

La resolución agrega que la maniobra podría tener vínculos con otras causas de peso, entre ellas la investigación por la importación de Gas Natural Licuado (GNL), donde también aparecieron maniobras irregulares y figuras como el espía ilegal Marcelo D’Alessio, relacionado con funcionarios judiciales que intervinieron en el caso Cuadernos.

El nuevo procesamiento de Bacigalupo abre así otro capítulo en la trama de la Operación Cuadernos, reavivando dudas sobre su autenticidad, los actores involucrados y las motivaciones detrás de la manipulación de los cuadernos que dieron origen a uno de los expedientes más resonantes de la última década.