¿"Para Defender a un Hijo Hay que Hundir a los Demás"? La Abogada de Obregón y Fabiana, Dura con Marcela Acuña
Elena Puente desvinculó a sus defendidos de los hechos.
En un alegato que buscó desvincular a sus clientes, Fabiana González y Gustavo Obregón, de la autoría o el plan del crimen, la abogada Elena Puente se mostró especialmente crítica con la conducta de Marcela Acuña. La letrada puso en entredicho la declaración de la coacusada y madre de César Sena con una frase que resonó en el debate: "Yo podré entender como mamá que uno defiende a sus hijos, pero ¿para defender a mi hijo hay que hundir a los demás?"
La estrategia de la defensa de González y Obregón giró en torno a la "gratitud" y los "lazos de devoción" que unían a sus defendidos con la familia Sena, argumentando que su participación fue motivada por estos sentimientos y no por una intención criminal.
La abogada defendió el actuar de sus clientes, señalando que "la gratitud es importante" en la vida de Fabiana González, citando el apoyo económico y emocional recibido de los Sena. "Ella nos contó con dolor que fallece la abuelita, no tenía ni siquiera para el mínimo el cajón. Entonces viene acá la familia Sena y aporta todo", relató. En el caso de Gustavo Obregón, se mencionó que Emerenciano Sena lo socorrió durante una depresión, dándole "un simple trabajo".
Según la defensa, esta lealtad explicaría las acciones posteriores de encubrimiento, aunque "moralmente no podemos actuar de otra manera" ante tanto cariño. La letrada concluyó que la Fiscalía no logró probar la participación criminal de sus defendidos: "La Fiscalía no ha acreditado nada de la teoría que escuchan. Fabiana es inocente, Gustavo es inocente y yo les pido que lo declaren no culpable a los dos".
La abogada refutó la premisa de la Fiscalía sobre la supuesta limpieza, desafiando a la acusación a probar que Obregón era el encargado de esas tareas: "Yo quiero saber en qué momento [limpiaba]. No tenemos nadie que pueda afirmarlo".
Al igual que otras defensas, esta parte concluyó que el caso está lleno de incertezas. "Afirmo con contundencia que aquí hay muchísimas suposiciones, pero faltan muchas certezas", subrayando que el rompecabezas de la acusación no se completó.
SEPARACIÓN
Finalmente, la abogada de González y Obregón abordó el contexto temporal, señalando que la discusión entre Cecilia y César se produjo apenas "hace menos de una semana que se habían separado" dando a entender que no podía tomarse eso como base para inferir que una discusión era automáticamente prueba de un plan criminal.