Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86652

"Si querían matarla no lo harían en pleno centro y César se manejaba solo", dijo la abogada de Acuña

La abogada Celeste Ojeda desmanteló la hipótesis fiscal del plan criminal, argumentando que Marcela Acuña solo actuó por el "miedo que Emerenciano meta en cana mi hijo".

La defensa de Marcela Acuña, liderada por la abogada Celeste Ojeda, presentó un alegato final contundente, cuyo eje fue la demolición de la teoría del "plan" de la Fiscalía para asesinar a Cecilia. Ojeda fue taxativa al afirmar que "nunca existió el plan" y que Marcela Acuña "no sabía nada". En lugar de ser coautora de un crimen planificado, su defendida habría incurrido en un desesperado acto de encubrimiento.

La abogada presentó la versión del encubrimiento como la única explicación para el accionar de Acuña tras los hechos. Citó el testimonio de Alicia Pelizzardi, a quien Marcela Acuña le confesó su móvil: "Perdóname, Alicia. Yo tenía miedo que Emerenciano meta en cana mi hijo". Este temor, según la defensa, la llevó a "hizo todo para encubrir a su hijo" y a pedirle a Gustavo que "retiraran lo que había visto de la de la habitación". Incluso se destacó la "completa genuinidad" del reclamo de Pelizzardi a Acuña: "¿Por qué nos hiciste hacer eso, una cosa como eso? Si vos sabés que nosotros también teníamos hijos...".

Ojeda insistió en que César Sena, el hijo de Marcela Acuña, actuó en solitario y sin el conocimiento de sus padres. Se presentó como prueba clave el extenso mensaje de Cecilia a un tercero, donde ella misma describía a César: "La gente cree que él es incrédulo y manejable, pero desde que lo conozco solo demuestra que es un chico muy inteligente y muy manipulador".

El mensaje también aportó el textual donde Cecilia describe la personalidad de César en detalle: "Siempre tiene un plan y no tiene problema en que sea legal o no, si miente o lastima gente, si él se sale con la suya, ya que tiene una costumbre de mentir casi por todo".

La defensa sostuvo que la Fiscalía omitió este mensaje precisamente porque "con eso la fiscalía se le caía enteramente la idea de este plan", demostrando que César "se manejaba solo" y que la figura del viaje a Ushuaia, supuesta coartada, "si alguien planeó un viaje a Ushuaia fue él y sin decirle absolutamente nada a sus padres".

ESCENARIO

Un argumento de peso fue la lógica del lugar de los hechos. La defensa cuestionó la credibilidad de un plan criminal que se ejecuta en el propio domicilio familiar en pleno centro: "Si alguien planeó un viaje a Ushuaia fue él y sin decirle absolutamente nada a sus padres. Yo haría lo mismo, dijo. Pero a Marcela le inventó todo un plan."

De manera más enfática, Ojeda concluyó que la intención de matar, de haber existido, no se habría llevado a cabo en esas circunstancias. La abogada señaló que, si se planeaba el asesinato, "no lo harían en una casa en pleno centro", lo que debilita la tesis de la Fiscalía de un plan frío y concertado entre los tres acusados principales.