"No hay una prueba de que Cecilia esté muerta en el rompecabezas imaginario de la fiscalía", dijo Osuna
El defensor de Emerenciano Sena.
El abogado defensor de Emerenciano Sena, el doctor Ricardo Ozuna, pidió al jurado que emita un veredicto de no culpabilidad para su defendido, al asegurar que durante todo el juicio "no se probó absolutamente nada" de lo que sostuvo la fiscalía ni las querellas.
"No hay una sola prueba de cargo que lo vincule a la causa", afirmó Osuna al iniciar su alegato final, y añadió que todo lo que se presentó durante el debate "fue un rompecabezas imaginario que la fiscalía nunca pudo armar".
El defensor sostuvo que se construyó contra Sena "un muñeco de nieve que nunca existió", aludiendo a que los investigadores y acusadores "mostraron una historia que no pudieron sostener con pruebas".
"Hablaron de un plan criminal, de una organización, de dinero, de órdenes, de mensajes codificados, pero no demostraron nada de eso. Ni un solo elemento acredita que Emerenciano Sena haya tenido conocimiento o participación en los hechos", insistió.
Osuna apuntó directamente a la fiscalía: "Si el jurado le pide que muestre todas las pruebas de cargo, se van a encontrar con una bolsa vacía". También reprochó que "no hay ninguna prueba científica, médica ni forense que acredite que Cecilia Strzyzowski está muerta".
Durante su exposición, el defensor cuestionó la investigación y sostuvo que el caso fue guiado por "un velo parcial de lo que quiso ver la Justicia". "Se trató de instalar una organización criminal donde no la hubo. No se probó la muerte, ni el cuerpo, ni la fecha, ni el modo. Todo se basó en conjeturas", afirmó.
Finalmente, Osuna pidió al jurado que "se quite el velo que desde el primer día quiso poner el Ministerio Público Fiscal" y que resuelva "a conciencia, teniendo en cuenta el principio de inocencia y la falta de pruebas".
"Les pido un veredicto de no culpabilidad para Emerenciano Sena, porque no hay nada, absolutamente nada, que lo vincule al hecho que se investiga", cerró.