Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86513
Orgullo chaqueño

Naidenoff felicitó a estudiantes de la EET 33 por desarrollar Biomed

El innovador dispositivo es un escáner biométrico portátil que permite acceder a datos clínicos relevantes del paciente en casos de emergencia, surgiendo tras la trágica experiencia del fallecimiento de un familiar de uno de los alumnos por falta de información médica.

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto a otras autoridades, recibió a los estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica N° 33 "Carlos Silva" de Barranqueras, quienes tuvieron una destacada participación en las Olimpiadas Nacionales de Informática, Innovación, Electrónica y Tecnología (ONIET), celebradas en Córdoba. Los alumnos Tiago Sánchez Ojinaga, Ezequiel Widera, Elías Pavich Bois y Enzo Soto obtuvieron el primer puesto en "Tópicos de Actualidad" y el segundo lugar en "Batalla Matemática".

Durante el encuentro, los estudiantes presentaron su proyecto ganador: "Biomed", un dispositivo médico innovador. Elías Pavich Bois explicó que se trata de un "escáner biométrico portátil" que, con solo escanear la huella del paciente, permite a los paramédicos acceder a sus datos clínicos esenciales en caso de emergencia. La motivación para crear este proyecto fue profundamente humana: surgió tras el lamentable fallecimiento del abuelo de uno de sus compañeros debido a que faltaba información crucial para su tratamiento al momento de su traslado.

La ministra Naidenoff celebró la iniciativa de los jóvenes, destacando la dedicación, el compromiso y las ganas de investigar que demostraron. Instó a que este mecanismo de aprendizaje se "contagie" y resaltó la importancia de la iniciativa emprendedora para que la idea "trascienda las paredes de la Escuela y pueda llegar incluso al ámbito de la salud". El profesor guía, Alexis Ocampo, agradeció el acompañamiento del cuerpo directivo y el financiamiento del Ministerio para participar en este tipo de experiencias.

Los estudiantes, que llevan un año desarrollando "Biomed", manifestaron su intención de continuar con el proyecto después de la secundaria, ya que le ven un "gran potencial" para "cambiar el sistema de salud argentino". Actualmente, el equipo se encuentra buscando sponsors para financiar y mejorar la tecnología. La experiencia no solo les brindó logros académicos, sino también la oportunidad de "conocer gente nueva" y ver el aprendizaje desde "otra visión".