Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86391
NACIONALES

"Me maltrató en la radio": Alberto Fernández contó el verdadero motivo del video con Pettinato

El expresidente Alberto Fernández volvió a referirse al video grabado junto a Tamara Pettinato en su despacho de la Casa Rosada —recordado por el pedido de "decime algo lindo"— y aseguró que el registro tenía un destinatario puntual: el periodista Ernesto Tenembaum. 

Durante una entrevista en el streaming Blender, Fernández explicó que el episodio ocurrió después de una discusión mediática con el conductor radial. "Ese día, Ernesto Tenembaum me había maltratado en su programa de radio. Entonces, cuando llegó Tamara, le dije: ‘Che, vos me conocés a mí, ¿por qué dejaste que Ernesto me tratara así?’. Le propuse grabar un video para demostrarle que dentro de su programa había alguien que me quería mucho", relató.

Según el exmandatario, la secuencia surgió de ese intercambio: "Así aparece la charla esa. El video era para Ernesto, pero él nunca lo recibió porque Tamara nunca dijo lo que yo le pedía que dijera", agregó entre risas.

Fernández destacó además su vínculo con la conductora: "Tamara Pettinato es una amiga a la que quiero entrañablemente. Está casada con un funcionario de mi gobierno. Al igual que su padre, me parece una de las mejores personas que he conocido en mi vida".

Defensa de su gestión y elogios a Sergio Massa
En otro tramo de la entrevista, el expresidente defendió su administración y resaltó los logros económicos de su mandato. "A mí me hablan de los problemas que dejó el gobierno, pero fue el que dejó la tasa de desocupación más baja de la historia de la democracia, con 5,5%", afirmó.

También remarcó que "la industria argentina creció durante tres años consecutivos", salvo en 2020, y volvió a cuestionar al macrismo: "Con Macri, el salario real cayó 20 puntos. Yo no pude recuperar todo eso, pero con pandemia, guerra y sequía, el salario real creció un punto y medio".

Fernández sostuvo que durante su gestión "nunca se impidió una paritaria, no se aprobó ninguna ley contra los trabajadores, se sacó a la SIDE de los juzgados y se prohibió el espionaje interno". Y advirtió que "los aciertos son difíciles de ver cuando desde la misma fuerza se encargan de negarlos".

Sobre la interna del peronismo, lanzó una metáfora futbolística: "Si jugás con la cancha inclinada y con la tercera, estás en problemas. Y si tus defensores te tiran al arco, también".

Al referirse a Sergio Massa, quien fue su ministro de Economía y luego candidato presidencial, expresó: "Menos mal que Sergio se hizo cargo. En ese año y medio nos ayudó a resolver muchos problemas en condiciones absolutamente adversas. Le tengo un cariño entrañable".

Las acusaciones de Fabiola Yáñez
Fernández también se refirió a la causa judicial iniciada por su expareja, Fabiola Yáñez, quien lo denunció por violencia de género. "Jamás hice semejante cosa. Todo fue parte de una operación mediática", aseguró.

El exmandatario señaló que las lesiones que mostraba la ex primera dama fueron consecuencia de un tratamiento estético mal realizado y apuntó contra la profesional que la atendió: "Esa esteticista fue denunciada por ejercicio ilegal de la medicina y en su teléfono aparecieron conversaciones con Fabiola hablando del tratamiento en el ojo".

Por último, Fernández acusó al juez Julián Ercolini de mantener una enemistad personal y criticó la forma en que los medios amplificaron la denuncia: "Escucho al Presidente decir que ‘el que creó el Ministerio de la Mujer le pegaba a la mujer’. Así funciona hoy el sistema mediático", cerró.