Día del Donante de Sangre: un gesto que salva vidas
En Argentina se homenajea al Dr. Luis Agote, quien en 1914 realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Desde entonces, miles de vidas dependen del compromiso solidario de los donantes.
Cada 9 de noviembre se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en reconocimiento al médico e investigador argentino Luis Agote, quien en 1914 llevó adelante con éxito la primera transfusión de sangre anticoagulada del mundo.
Gracias a este avance histórico de la ciencia argentina, hoy se pueden salvar millones de vidas en todo el mundo, especialmente en situaciones de emergencias, cirugías, tratamientos oncológicos y enfermedades crónicas.
Desde el sistema de salud insisten en la importancia de donar de manera habitual y voluntaria, no solo cuando un familiar lo necesita. Una sola donación puede ayudar hasta a cuatro personas.
Recordamos y acompañamos esta fecha para concientizar sobre la importancia de un acto tan simple, solidario y vital. Donar sangre es donar vida.