Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86304

"Pisar Malvinas", la propuesta de realidad virtual que invita la UNNE

Se desarrollará la próxima semana.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) será sede de la jornada universitaria "Malvinas nos UNNE: Soberanía y Memoria para una Argentina Bicontinental", que incluye el innovador proyecto "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva de realidad virtual que permite a los ciudadanos "sentir" el territorio insular desde la distancia.

La propuesta, que combina historia, tecnología y memoria, fue desarrollada por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y reconocida por el Ministerio de Cultura de la Nación. Su objetivo es ofrecer un recorrido virtual pedagógico por las Islas Malvinas, permitiendo a los participantes observar su paisaje, geografía y fauna de manera simbólica.

La jornada se llevará a cabo en los campus de la UNNE en Chaco y Corrientes: el lunes 10 de noviembre, en el Campus Resistencia ( Las Heras 727), en la Facultad de Humanidades y el martes 11 de noviembre: Campus Deodoro Roca (Libertad 5470) en Corrientes, en la Facultad de Derecho.

El horario en ambas sedes será de 8 a 13 y de 14 a 18. La actividad está abierta a la comunidad universitaria, docentes, estudiantes y público en general interesado en la causa Malvinas.

CONVERSATORIO

La experiencia "Pisar Malvinas" utiliza tecnología de realidad virtual con sistemas de trackeo de manos para que los usuarios puedan interactuar con objetos reconstruidos digitalmente en 3D. El proyecto se basa en una minuciosa reconstrucción histórica, arqueológica y geológica de los paisajes del archipiélago.

Como parte de la jornada, se realizará un conversatorio con Federico Ledesma, autor de la propuesta, quien compartirá su experiencia bajo el título "Proyectos Universitarios: La importancia de pensar y vincularnos desde la Universidad". Ledesma es un destacado profesional que formó parte del equipo técnico de la premiada serie El Eternauta.

La iniciativa, organizada por la Dirección de Integración Universitaria y Capacitación (DIUCC) y la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE, busca tender un puente entre la educación y el entretenimiento, facilitando la reflexión sobre la soberanía de las Islas Malvinas.