Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86270
La Leones

El Municipio de La Leonesa se prepara para el festival de pesca más grande de la región

El Torneo de Pesca de Costa más grande de Sudamérica vuelve con cupos limitados, premios millonarios y festival popular.

La Leonesa ya se pone en modo fiesta para recibir la 11ª edición del Torneo Internacional de Pesca del Pacú Arrocero, que tendrá lugar este sábado 8 de noviembre en la capital provincial del pacú. No es un evento cualquiera, ya que –si bien la inscripción cierra hoy- hasta ayer martes ya sumaban 550 los interesados en participar.

Se trata del concurso de pesca de agua dulce de costa más grande de Sudamérica, que llegó a reunir 1249 participantes en su récord histórico y que este año tendrá cupos limitados a 700 pescadores por cuestiones logísticas.

La expectativa es enorme. Competidores de Paraguay y Uruguay ya confirmaron su presencia, además de representantes de todas las provincias argentinas. La inscripción cuesta $100.000 y cierra el 5 de noviembre. A cambio, los participantes acceden a una verdadera experiencia familiar, ya que la competencia premia categorías generales, damas, niños, personas con discapacidad y mayores de 60 años.

El concurso se realizará por primera vez en horario vespertino, de 15 a 19, para evitar las altas temperaturas. Desde las 20.30 comenzará la cena de los pescadores y la entrega de premios, que este año repartirán unos $50 millones entre ganadores y sorteos. El sorteo principal será de $5 millones. Como novedad, habrá un sector abierto para quienes no participen en la pesca pero quieran ser parte de la fiesta.

En paralelo a la gala de premiación, también se vivirá el festival artístico con elección de reina. El escenario musical tendrá a Ezequiel Ayala en lo folclórico, Los Vecinos con su energía chamamecera y el cierre con Lluvia Barrios y su banda.

Organizado por la Barra Pesquera Pica Porá y con el acompañamiento del Municipio de La Leonesa, que encabeza el intendente José Carbajal, el evento promete reeditar una tradición chaqueña que cada año crece y se consolida como una de las celebraciones populares más importantes de la provincia. Fiesta, pesca, familias, tradición y música. La receta ya está servida. La Leonesa vuelve a latir al ritmo del pacú.