El CEO de JP Morgan habló de la Argentina en un foro con líderes internacionales
Jamie Dimon destacó la calidad de los ingenieros y universidades argentinas durante un foro internacional en Miami. El líder del mayor banco de EE. UU. habló sobre el futuro del trabajo, la inteligencia artificial y el valor del aprendizaje constante.
El director ejecutivo de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, destacó el potencial de Buenos Aires como centro tecnológico y universitario durante su participación en el America Business Forum, realizado en Miami y seguido por referentes del mundo financiero y empresarial.
En una conversación pública, el banquero estadounidense abordó los desafíos del liderazgo, la tecnología y la economía global, y mencionó específicamente a la Argentina por la calidad de sus universidades y profesionales.
El ejecutivo de una de las instituciones financieras más influyentes del planeta analizó cómo las empresas deben adaptarse a los cambios del entorno y subrayó que la tenacidad, la presencia y el aprendizaje constante son claves para sostener el liderazgo.
"Todo el mundo en el equipo tiene que hacer su trabajo, y uno como líder tiene que ser tenaz", sostuvo.
Dimon también se refirió al avance de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, que —dijo— transformarán todos los sectores de la economía:
"Todas las aplicaciones, todos los empleos, toda interacción con los clientes va a cambiar. En 20, 30 o 40 años vamos a trabajar mucho menos y tendremos vidas maravillosas", expresó, aunque advirtió que muchos empleos requerirán reconversión.
El banquero alentó a los jóvenes a priorizar el aprendizaje continuo, la lectura y el desarrollo del coeficiente intelectual y emocional, junto con la curiosidad y la empatía.
"El mundo avanza más rápidamente, pero eso no cambia mi consejo: aprendan, aprendan, aprendan", dijo, remarcando la importancia de la disciplina y la gestión de habilidades blandas.
El CEO de JP Morgan repasó las inversiones estratégicas del grupo, que alcanzan los 1,5 billones de dólares, enfocadas en inteligencia artificial, defensa y manufactura avanzada. También explicó que el banco ya utiliza blockchain y stablecoins para contratos inteligentes, en una apuesta por la innovación constante.
Finalmente, destacó que el liderazgo debe basarse en el ejemplo, la disciplina y la autenticidad.