Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86224

Hoy es el Día del Canillita, una tradición que se resiste a morir

Cada 7 de noviembre se rinde tributo a los vendedores de diarios y revistas en la Argentina.

Este 7 de noviembre se conmemora el Día del Canillita, dedicado a los trabajadores que durante décadas fueron el vínculo esencial entre los medios gráficos y los lectores. 

La fecha homenajea a quienes recorrían las calles voceando noticias, una tradición que hoy, en la era digital, se resiste a morir.

El término "canillita" se popularizó a partir de la obra homónima del dramaturgo Florencio Sánchez, estrenada a principios del siglo XX. La palabra, proveniente del lunfardo, hacía referencia a las delgadas piernas ("canillas") de los niños y jóvenes que, con pantalones cortos, recorrían la ciudad vendiendo periódicos.

La celebración fue instituida oficialmente el 7 de noviembre de 1947, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en conmemoración a la fecha de fallecimiento de Florencio Sánchez en 1910. 

Esta tradición se mantiene vigente en todo el país, incluyendo la provincia del Chaco, donde el oficio forma parte del paisaje urbano y la identidad cultural.

En reconocimiento a su labor, en esta fecha los puestos de diarios permanecen cerrados y no circulan publicaciones impresas, honrando así a estos emblemáticos trabajadores de la comunicación popular.