Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86191

Indignación: ofrecen vender cotorras pichones en redes sociales 

Acto de crueldad animal.

La impunidad con la que opera el tráfico de fauna silvestre volvió a manifestarse públicamente, generando una profunda indignación. Una publicación en un grupo de compra y venta de Facebook llamado "Compra y venta de animales de granja Resistencia chaco" expuso de manera descarada la venta ilegal de una caja repleta de pichones de cotorra, presuntamente de la especie Cotorra Argentina (Myiopsitta monachus), una especie autóctona cuya extracción y comercio están estrictamente regulados y, en la mayoría de los casos, prohibidos si no provienen de criaderos habilitados.

La publicación, que fue realizada por un "Participante anónimo" y lleva el mensaje "VENDO INTERESADO ME ABLA" (sic), muestra una deplorable imagen de al menos una docena de pichones acurrucados en una caja de cartón sobre una tela azul, en condiciones que sugieren hacinamiento y un alto riesgo para su salud y supervivencia.

DELITO GRAVE

Este acto no solo es una violación a la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre y la Ley Provincial N° 1429-R (antes 5.629) de Manejo de los Recursos de la Fauna Silvestre y la Caza del Chaco, sino que también representa un eslabón cruel en la cadena del tráfico ilegal de animales.

Organizaciones ambientales advierten constantemente que la extracción de pichones de sus nidos implica el desmantelamiento de las colonias naturales, la muerte de las crías que no son "útiles" para el comercio y el sometimiento de los animales al maltrato y estrés del transporte, donde la gran mayoría perece. Comprar estos animales no es un acto de "rescate", sino un financiamiento directo a esta actividad delictiva.