Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86179
POLITICA

Arrancó el juicio por los Cuadernos: 87 acusados y la ex presidenta en el centro de la causa

 El juicio oral por la causa conocida como Cuadernos de las coimas comenzó este jueves ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°7, con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el banquillo de los acusados como presunta jefa de una asociación ilícita y partícipe de cohecho pasivo. 

El debate, que arrancó casi una hora más tarde de lo previsto, se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Participaron los 87 imputados, junto con sus defensas, los representantes de la fiscalía y la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF). En tanto, los jueces Enrique Méndez Signori —quien preside el tribunal—, Fernando Canero y Germán Castelli estuvieron presentes en la sala de audiencias del Palacio de Justicia, mientras que el magistrado Guillermo Costabel se conectó como cuarto juez sustituto.

La causa se originó en 2018 a partir de las anotaciones del ex chofer Oscar Centeno, quien registró durante años supuestos traslados de bolsos con dinero vinculados a un esquema de pago de sobornos por parte de empresarios de la obra pública a funcionarios del kirchnerismo.

Entre los acusados también figuran exministros, exsecretarios y empresarios de distintos sectores, involucrados en presuntas maniobras de recaudación ilegal durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

El inicio del juicio representa un paso clave tras más de seis años de investigación y múltiples recursos judiciales que postergaron el proceso. De acuerdo con fuentes judiciales, el debate se extenderá durante varios meses debido a la cantidad de imputados y la complejidad de las pruebas recolectadas.

Cristina Kirchner, que ya fue condenada en otra causa por administración fraudulenta en la obra pública, enfrenta ahora uno de los expedientes más emblemáticos sobre presunta corrupción durante su gestión.

El juicio oral por la causa conocida como Cuadernos de las coimas comenzó este jueves ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°7, con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el banquillo de los acusados como presunta jefa de una asociación ilícita y partícipe de cohecho pasivo.

El debate, que arrancó casi una hora más tarde de lo previsto, se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Participaron los 87 imputados, junto con sus defensas, los representantes de la fiscalía y la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF). En tanto, los jueces Enrique Méndez Signori —quien preside el tribunal—, Fernando Canero y Germán Castelli estuvieron presentes en la sala de audiencias del Palacio de Justicia, mientras que el magistrado Guillermo Costabel se conectó como cuarto juez sustituto.

La causa se originó en 2018 a partir de las anotaciones del ex chofer Oscar Centeno, quien registró durante años supuestos traslados de bolsos con dinero vinculados a un esquema de pago de sobornos por parte de empresarios de la obra pública a funcionarios del kirchnerismo.

Entre los acusados también figuran exministros, exsecretarios y empresarios de distintos sectores, involucrados en presuntas maniobras de recaudación ilegal durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

El inicio del juicio representa un paso clave tras más de seis años de investigación y múltiples recursos judiciales que postergaron el proceso. De acuerdo con fuentes judiciales, el debate se extenderá durante varios meses debido a la cantidad de imputados y la complejidad de las pruebas recolectadas.

Cristina Kirchner, que ya fue condenada en otra causa por administración fraudulenta en la obra pública, enfrenta ahora uno de los expedientes más emblemáticos sobre presunta corrupción durante su gestión.