Juicio por Cecilia: se expusieron las pruebas sobre compras de celulares tras el crimen
Este jueves continuarán las audiencias.
En la séptima audiencia del juicio por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la fiscalía incorporó dos elementos que fortalecen la hipótesis de encubrimiento: la compra de dos teléfonos celulares por parte de los acusados días después de la desaparición, y un exhaustivo análisis de cámaras de seguridad que reconstruyen los movimientos de los imputados entre el 2 y el 6 de junio de 2023.
Según declaró el gerente de la sucursal local de la cadena de electrodomésticos Musimundo, el día 6 de junio de 2023, entre las 8:30 y las 8:45, ingresaron al local la mujer imputada, Marcela Acuña —suegra de la joven desaparecida— junto a César Sena, su hijo, e adquirieron dos teléfonos de gama alta modelo Samsung S20, con factura a nombre de Acuña. El testigo señaló que fueron atendidos como "clientes habituales", y el pago se habría realizado al contado.
Por otra parte, el perito del área de Delitos contra las Personas declaró que, tras analizar decenas de horas de filmación de cámaras de seguridad de Resistencia, no logró detectar el momento en que Cecilia abandonó la vivienda de la familia Sena —ubicada en la calle Santa María de Oro— lo que refuerza la hipótesis de que la joven habría sido privada de su libertad o ejecutada dentro de dicho domicilio.
Desde la mañana del 2 de junio de 2023, cuando Cecilia fue vista ingresando al domicilio de su suegra, hasta el 6 de junio, el expediente acumula testimonios, pericias y rastros que recortan la ventana temporal del hecho. La compra de los celulares ocurre justo después de ese lapso crítico, lo que para la fiscalía "podría indicar un intento de renovar dispositivos para borrar comunicaciones o rastros".
Los acusados —Marcela Acuña, su esposo Emerenciano Sena y César Sena— están imputados como coautores del femicidio, mientras otros cuatro personas están acusadas de encubrimiento agravado.
Los abogados de la defensa rechazaron que la compra de los equipos esté vinculada al hecho investigado y sostienen que no hay prueba directa de que esos teléfonos hayan eliminado comunicaciones relacionadas con la desaparición de Cecilia. El tribunal, sin embargo, consideró la declaración del gerente de Musimundo como prueba relevante para reconstruir la cadena de hechos.