Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86084
San Juan

El gobierno frenó la instalación de un nuevo radar chino

El Gobierno nacional decidió suspender la instalación de un radar chino en el Parque Nacional El Leoncito, en San Juan, tras revisar su implicancia estratégica y el riesgo de cesión de soberanía tecnológica.

La iniciativa formaba parte de un programa internacional de monitoreo espacial impulsado por China, que ya cuenta con presencia en el país a través de la estación instalada en Neuquén. En esta oportunidad, el nuevo observatorio iba a ubicarse en el Parque Nacional El Leoncito, un enclave estratégico de la región cordillerana.

Según fuentes oficiales, la decisión se tomó tras una evaluación geopolítica que alertó sobre los intereses científico–militares del gigante asiático. De acuerdo con informes internacionales, este tipo de radares son utilizados para rastrear objetos en el espacio, pero también tienen la capacidad de monitorear actividades en la superficie terrestre, algo que despertó inquietud en el Gobierno.

La autorización original había sido firmada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando Argentina se sumó a una red global de observatorios chinos. Sin embargo, funcionarios actuales sostienen que los convenios comprometen áreas de seguridad estratégica y una posible "dependencia tecnológica" con Beijing.

En paralelo, desde el Ministerio de Defensa aseguraron que Argentina está revisando todos los acuerdos vinculados a tecnología militar extranjera para garantizar una "política de defensa autónoma y transparente".

Por ahora, el proyecto queda en pausa y China deberá renegociar condiciones si desea continuar con la instalación del radar. La medida reabre el debate sobre el rol del país en la disputa global entre potencias y el riesgo de ceder soberanía en áreas sensibles.