Rolfi Díaz: "La regulación de Uber nos preocupa pero es competencia municipal"
El subsecretario de Transporte de la Provincia se refirió a las plataformas que operan en Resistencia.
El subsecretario de Transporte de la provincia del Chaco, Rodolfo Díaz, abordó la creciente preocupación por el control y la seguridad de las plataformas de transporte de pasajeros, como Uber y Moto Uber, indicando que la regulación y fiscalización es competencia directa de los municipios.
En diálogo con Gustavo Olivello en Alerta Urbana, Díaz admitió que el Gobierno Provincial "no regula" directamente estas plataformas, sino que existe un "acuerdo tácito" para que la municipalidad se ocupe del transporte de pasajeros de menor escala, incluyendo taxis, remises y, por extensión, los Moto Uber.
                    La entrevista se centró en los recientes y graves incidentes, incluyendo la denuncia por abuso sexual a una joven transportada en un Moto Uber, y otros hechos delictivos como robos.
Díaz manifestó su profunda preocupación por la falta de regulación, no solo por el tema de la seguridad ciudadana, sino también por el impacto negativo que este "sistema informal de transporte" genera sobre el sistema de transporte público de pasajeros formal (colectivos y taxis/remises), que sí está debidamente regulado.
"A nosotros nos preocupa mucho... principalmente por el tema de la seguridad, pero no solamente eso, tenemos que tener en cuenta también que eso afecta muchísimo a todo lo que es el sistema de transporte público de pasajeros," afirmó Díaz.
Ante el vacío legal y los riesgos, el Subsecretario anunció una postura firme desde la Provincia: el Gobierno Provincial propondrá que se suspenda la circulación de este tipo de transporte (Moto Uber y similares) con un principio de precaución, hasta tanto no exista una reglamentación y un marco legal que los habilite a operar de manera segura y controlada.
Si bien la regulación diaria es municipal, el Ingeniero Díaz coincidió en la necesidad de impulsar una Ley Provincial que brinde un "marco superior" y reglamentaciones claras para todos los municipios. Aseguró que harán su aporte y propondrán la iniciativa a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
En conclusión, la Subsecretaría de Transporte busca colaborar con el Consejo Municipal de Resistencia, con el que ya mantiene reuniones, para establecer las herramientas legales necesarias que permitan controlar y evitar nuevos hechos delictivos asociados al transporte informal.