Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 02:35 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

18 de julio de 2025

Vuelos comerciales: Resistencia aumentó el 46% de pasajeros transportados

Los datos corresponden a junio de este año comparado con igual mes de 2024.

 

 

 En el dinámico escenario de la aviación aerocomercial argentina, el Aeropuerto de Resistencia se destacó en junio de 2025. Un informe reciente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) revela un crecimiento excepcional en el transporte de pasajeros, posicionando a la capital chaqueña como un punto clave en la recuperación y expansión del tráfico aéreo de cabotaje.

El aeropuerto de Resistencia registró un aumento del 46% en la cantidad de pasajeros transportados en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto se traduce en un incremento de 14.000 pasajeros en junio de 2024 a 20.000 pasajeros en junio de 2025. Este salto porcentual no solo es significativo en términos absolutos, sino que lo ubica entre los aeropuertos con el mayor crecimiento porcentual a nivel nacional durante este período.

 

CONTEXTO NACIONAL

El notable desempeño de Resistencia se da en un marco donde el panorama de la aviación argentina muestra tendencias diversas. Mientras algunos aeropuertos celebran un alza en su movimiento de pasajeros, otros enfrentan desafíos y descensos.

El Calafate, en la Patagonia, también mostró un robusto crecimiento del 24%, pasando de 17.000 a 21.000 pasajeros.

 

Chapelco, en Neuquén, experimentó un incremento del 19%, movilizando 14.000 pasajeros en junio de 2025 frente a los 12.000 del año anterior.

 

Importantes centros como Córdoba (+11%) y Mendoza (+8%) también contribuyeron al crecimiento general del tráfico aéreo, así como Aeroparque (CABA) con un aumento del 7%, alcanzando los 932.000 pasajeros.

 

DESCENSO

No todos los aeropuertos lograron mantener la senda de crecimiento. Algunos puntos del país vieron una contracción en el número de pasajeros:

El aeropuerto de San Luis fue el más afectado, con una caída del 12%.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en su segmento de cabotaje, registró una baja del 8%.

Bariloche, un destino turístico clave, también experimentó una disminución del 8%.

Otros aeropuertos como Formosa (-2%) y Santa Rosa (-1%) también mostraron pequeñas retracciones.

COMPARTIR:

Comentarios