Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 19:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

TRANSPORTE

10 de julio de 2025

Crisis en el transporte: UTA Chaco advierte sobre despidos y posibles medidas de fuerza

El gremialista Raúl Abraham criticó a dos empresas concesionarias que pusieron en riesgo cientos de empleos.

 

En diálogo con Alerta Urbana el secretario general de UTA seccional Chaco, Raúl Abraham, advirtió sobre una nueva crisis que afecta al transporte público de pasajeros y a más de 500 trabajadores. En diálogo con Gustavo Olivello el dirigente gremial criticó duramente la actitud de las empresas concesionarias ERSA y TCM, que solicitaron ante la Dirección Provincial del Trabajo un procedimiento preventivo de crisis.

Las empresas, según Abraham, plantearon la suspensión del 20% de su personal por un período de 60 días y una reducción salarial no remunerativa. “Esto causa un gran daño a los trabajadores. Rechazamos absolutamente esta maniobra, porque no es responsabilidad de los choferes la crisis del sector, sino de los empresarios y del Estado”, afirmó.

Más de 500 puestos en riesgo

ERSA y TCM, dos de las principales prestadoras del servicio urbano e interurbano en la provincia, emplean a más de 500 choferes. La organización gremial representa a aproximadamente mil trabajadores en todo el territorio chaqueño. “Estamos hablando de familias que quedarían en la calle si esto avanza. Exigimos que las empresas presenten sus balances y justifiquen esta crisis como exige la ley”, señaló el gremialista.

Críticas al gobierno por los subsidios

Durante la entrevista, Abraham cuestionó tanto al gobierno nacional como al provincial por lo que consideró una falta de compromiso con el sistema de transporte. “Antes, los subsidios se otorgaban por cantidad de trabajadores; hoy se entregan por cantidad de personas transportadas. Eso favorece a la precarización y afecta directamente a la calidad del servicio”, explicó.

El sindicalista defendió el rol del subsidio estatal, al calificar el transporte como un servicio social. “No se puede comparar con un kiosco o un supermercado. El empresario del transporte no puede subir el boleto cuando quiere, está regulado por el Estado”, aseguró.

Respuesta a críticas sociales

Frente al creciente malestar de usuarios que abandonaron el uso del colectivo por los paros y el mal servicio, el sindicalista fue categórico: “La gente está cansada, sí, pero eso no puede justificar la precarización del trabajo. Si hay que investigar a los empresarios o a quienes recibieron subsidios indebidos, que se haga. Que se investigue a todos, incluidos sindicalistas y funcionarios. Y si alguien tiene que ir preso, que lo haga”.

Consultado sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza, el titular de la UTA Chaco no descartó convocatorias. “Si el gobierno no interviene y las empresas avanzan con estos despidos encubiertos, vamos a defender el trabajo con todas las herramientas legales. No descartamos ninguna medida. Que quede claro: nosotros no atacamos los derechos de los usuarios, pero tampoco vamos a resignar los derechos de los trabajadores”.

Finalmente, el secretario general de UTA Chaco cerró con un mensaje dirigido a las autoridades: “Si el gobierno dice defender al pueblo, que actúe. Que controle, que fiscalice, y si una empresa incumple, que le saquen la concesión. Pero que no pretendan resolver esta crisis descargando todo sobre los trabajadores”.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios