Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86528

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Obesidad

La fecha apunta a concienciar a la población acerca de los riesgos del sobrepeso.


Hoy 12 de noviembre es Día Mundial de la Lucha Contra la Obesidad, fecha que apunta a concienciar a la población acerca de los riesgos del sobrepeso.

La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El Ministerio de Salud de Nación indica que más del 50% de la población en Argentina tiene exceso de peso. Esto aumenta el riesgo de tener más de 200 problemas de salud, como por ejemplo: diabetes, hipertensión arterial (presión alta), enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

Es un problema de salud crónico, no aparece en un día ni se soluciona en una semana.

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial se considera que hubo un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa; además existe un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

Para prevenir y controlar la obesidad es importante una alimentación saludable y la actividad física.

Algunas recomendaciones son:

  • Realizar 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras y de pescado.
  • Elegir leche, yogur y queso preferentemente descremados.
  • Disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados con mucha azúcar, grasa y/o sal como las golosinas, productos de copetín, fiambres, embutidos y bebidas azucaradas. Dejarlos para ocasiones especiales.
  • Preferir alimentos preparados en casa sin agregado de sal al cocinar. Reemplazar la sal por condimentos como orégano, pimienta, ajo, perejil, romero, tomillo.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana a intensidad moderada, sumando como mínimo bloques de 10 minutos.
  • Consumir entre 1,5 a 2 litros de agua por día.