Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86511
Economía

Como efecto directo de la incertidumbre en las elecciones, se conocerá la inflación de octubre

Distintas consultoras prevén un índice superior al registrado en septiembre; el dato oficial lo difundirá el organismo estadístico.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunciará mañana, miércoles a las 16 horas, el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre de 2025.

Según estimaciones de consultoras privadas, el indicador se ubicaría por encima del 2%, manteniendo la leve tendencia ascendente que se registró en los meses anteriores y superando, en la mayoría de las proyecciones, el 2,1% de septiembre.

Esta aceleración se explica principalmente por dos factores de presión. Por un lado, el rubro "alimentos y bebidas" fue el de mayor incidencia, con consultoras como LCG y EcoGo proyectando incrementos mensuales cercanos o superiores al 3% en este sector. Subrubros como lácteos, huevos, panificados y carnes fueron los más afectados por las alzas. Por otro lado, la suba se atribuye al recalentamiento del dólar y la incertidumbre electoral de las semanas previas a las elecciones de medio término, donde el triunfo de La Libertad Avanza generó volatilidad que impactó en costos y precios generales.

Las estimaciones de las principales consultoras privadas convergen en un rango de suba. Por ejemplo, LCG vaticinó una inflación cercana al 2,5%, mientras que Econviews y Libertad y Progreso proyectaron variaciones entre el 2,4% y 2,8%. La Fundación Libertad y Progreso estimó un cierre de 2,4% para el mes, indicando que la inflación acumulada en lo que va del año se ubica en 24,9%. Solo la consultora PxQ arrojó una proyección más baja, del 1,9%.

Además del componente alimentario, el alza también fue impulsada por el ajuste de algunos precios regulados, como el incremento en el transporte público (colectivos y subtes en el AMBA). A nivel regional, el anticipo de la Ciudad de Buenos Aires ya marcó un 2,2% en octubre, una cifra que refuerza la expectativa de que el IPC nacional se mantenga por encima de la barrera del dos por ciento. Este incremento revela que el efecto de la suba del tipo de cambio, aunque acotado por la actividad económica, tuvo su efecto sobre los precios.