Moro: "Acaí podría estar con vida y debemos ser cautelosos"
El subsecretario de Ambiente se refirió a las tareas de búsqueda.
La incertidumbre sobre el destino de Acaí, la yaguareté hembra liberada en el Parque Nacional El Impenetrable y considerada monumento natural provincial, se mantiene a pesar de los intensos operativos de búsqueda y las versiones periodísticas que apuntan a su muerte. El Estado chaqueño, por orden expresa del gobernador Leandro Zdero, se ha constituido en querellante en la causa judicial, una acción que subraya la importancia de este ejemplar para el patrimonio ambiental de la provincia. En una entrevista exclusiva con Gustavo Olivello por Alerta Urbana, Mariano Moro, subsecretario de Ambiente del Chaco, arrojó luz sobre la intervención estatal y el estado real de la investigación, llamando a la cautela.
Moro explicó que la decisión de presentarse como querellante se basa en la obligación de la provincia de "proteger a la fauna que integra el patrimonio nuestro", y detalló que el daño a un yaguareté es un delito, por ser un "monumento provincial". Acaí fue liberada hace aproximadamente un mes como parte de un proyecto de reinserción llevado a cabo junto a Parques Nacionales y la Fundación Rewilding. El punto de inflexión se produjo cuando "se perdió la señal" de su collar de monitoreo, activando los protocolos de búsqueda. La investigación, a cargo del fiscal federal Carlos Amad, se puso en marcha tras la denuncia por la posible comisión de un delito.
El subsecretario de Ambiente desmintió las versiones de que el collar o el cuerpo del animal hubieran sido encontrados, insistiendo en que solo se tiene la certeza de que el dispositivo "está emitiendo señales, las señales que daba el collar" desde el río. Al ser consultado sobre la posibilidad de que Acai continúe con vida, Moro fue taxativo: "Es una posibilidad, absolutamente". Señaló que la yaguareté adulta pudo haberse quitado el collar, cruzado a Formosa o, en el peor de los casos, haber muerto. El funcionario enfatizó que la figura del querellante permitirá a la provincia "colaborar en la causa" y, de constatarse un hecho ilícito, "reclamar alguna indemnización" por el perjuicio al patrimonio provincial.
Finalmente, en un llamado a la sociedad, Moro reconoció la gravedad de la situación, al afirmar que "tenemos la obligación de informar a la población que Acai falta y que posiblemente le haya pasado algo". Instó a cualquier ciudadano que posea información que "contribuya con la investigación" a reportarla a las autoridades, ya sea a través de la línea ambiental 105 o a las autoridades policiales o judiciales intervinientes. En este momento, la Policía del Chaco, la Brigada Operativa Ambiental (BOA), Bomberos y personal de Parques Nacionales continúan con los rastrillajes y allanamientos en la zona de Miraflores.