Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86441

Hoy es el Día del Soltero: por qué se conmemora el 11 de noviembre

La jornada busca resaltar el orgullo por la soltería y el amor propio.


Cada 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero. Esta fecha representa la cara opuesta del Día de San Valentín, con el objetivo de reivindicar el amor propio y ofrecer una celebración significativa para quienes no están en pareja.

Aunque no tiene la misma popularidad que San Valentín o el Día del Amigo, el Día del Soltero comenzó a ganar terreno en los últimos años. Por qué se conmemora, cuál es su origen y qué se suele hacer en esta celebración.

El Día del Soltero se celebra el 11 de noviembre, debido a que la fecha está asociada simbólicamente con la soltería.

En este día, los números "1" (que se repiten cuatro veces) son interpretados visualmente como "personas solas", lo que convierte al 11/11 en una especie de representación gráfica de la soltería.

Se entiende al número "1" como personas solas. Foto: Freepik.Se entiende al número "1" como personas solas. Foto: Freepik.

El Día de los Solteros ganó popularidad con el paso de los años por medio de las redes sociales, y la festividad que nació especialmente en el sudeste asiático ahora se celebra también en otros lugares.


Cuál es el origen del Día del Soltero

El Día del Soltero, también conocido como "Guanggun Jie", tiene su origen en China cuando de manera informal algunos estudiantes de la Universidad de Nanjing, una de las más antiguas del mundo, comenzaron a contrarrestar el Día de los Enamorados en 1993.

La idea original también nació para expresar la satisfacción de no haber pasado aún por el altar en una sociedad muy tradicional, que ejerce presión para que su población, especialmente las mujeres, se casen a una edad temprana.