Caso Cecilia: "La antropóloga determinó que los restos son de una misma persona"
El abogado querellante dialogo con Alerta Urbana.
El abogado querellante en representación de la familia de Cecilia Strzyzowski, Gustavo Briend, destacó a Gustavo Olivello en diálogo con Alerta Urbana el peso determinante del testimonio de la antropóloga forense Anahí Ginarte en el décimo día del juicio por jurados contra el Clan Sena.
Briend señaló que, si bien la perito del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) no pudo establecer con certeza que los restos óseos encontrados pertenezcan a una mujer, ni específicamente a Cecilia, sí fue "contundente" en dos puntos cruciales para la querella.
Briend afirmó que Ginarte "dijo algo muy importante: los restos óseos humanos encontrados pertenecen a una misma persona".
Fragmentación por Fuego, No por Trozado: El abogado subrayó que la experta explicó que la gran cantidad de fragmentos hallados en el río y el campo del clan Sena se deben exclusivamente a la "exposición al fuego". Ginarte determinó que "esos huesos están fraccionados por la exposición al fuego", desestimando en su análisis particular que el estado de los restos se deba a que hayan sido trozados o descuartizados con elementos como cuchillos o sierras.
El querellante interpretó que esta evidencia respalda la teoría del caso de la familia Strzyzowski, que sostiene que el cuerpo fue incinerado. Al respecto, Briend recordó el "denominador común en este juicio que es el fuego", y estimó que el proceso judicial podría concluir antes de la fecha inicialmente prevista.
Finalmente, Briend ratificó su postura respecto al resultado del juicio, asegurando que "no hay otra posibilidad" más que el veredicto de culpabilidad y la imposición de la "máxima pena" a los acusados.