El abogado querellante aseguró: "Las imputaciones contra el clan siguen firmes"
El representante legal de la querella destacó el peso de las pruebas presentadas y aseguró que el hecho imputado es único y con una acusación firme. También fue contundente con el resultado esperado "No hay otra posibilidad que la culpabilidad. La sentencia tiene que ser la pena máxima"
El abogado Dr. Gustavo Briend querellante en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski afirmó este lunes que la acusación contra los integrantes del Clan Sena "es única" y que el resultado que esperan "Es la pena máxima".
Consultado sobre si las carátulas podrían modificarse, fue tajante: "Eso es imposible. La teoría del caso está consolidada y el hecho imputado es único".
Respecto a las declaraciones de los testigos de cargo, el letrado se mostró "muy conforme" con el desarrollo de las audiencias y subrayó que los testimonios "Confirman la participación directa de los acusados"
Durante la jornada también declaró una especialista en antropología forense, quien explicó los motivos técnicos por los cuales no fue posible obtener ADN de los restos hallados. Sin embargo, ratificó que pertenecen "a un mismo individuo" y que se trata de restos humanos calcinados.
La perito detalló que el estado de calcinación es compatible con una exposición al fuego de al menos 72 horas, lo que coincide con una de las hipótesis planteadas por el equipo de Alerta Urbana, sobre el intento de incineración total del cuerpo.
Consultado el Dr. Briend sobre si los huesos presentaban signos de dismembramiento o cortes con herramientas, la profesional aclaró que las fracturas observadas fueron consecuencia del calor extremo y no por el uso de sierras o armas blancas.
De todos modos, en el primer allanamiento en "la casa del horror", la policía secuestró una sierra de carnicería incompleta, sin la bandeja metálica que recoge los restos durante el corte.
El abogado querellante aseguró que el proceso "entra en su etapa final" y que el veredicto podría conocerse antes del 20 de noviembre.
"Estamos cerca del cierre y hay un denominador común en todo este juicio: el fuego", expresó.
Finalmente, fue categórico: "No hay otra posibilidad que la culpabilidad. La sentencia tiene que ser la pena máxima"