Caputo promete fortalecer reservas y deja abierta la posibilidad de ajustar bandas cambiarias
En un encuentro con inversores en Nueva York, el ministro de Economía aseguró que el Gobierno planea recomprar deuda, acumular divisas y mantener el tipo de cambio dentro de un esquema controlado, aunque no descarta acelerar los ajustes según la inflación y la demanda de pesos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este viernes con unos 40 inversores internacionales en un encuentro organizado por JP Morgan, donde confirmó que el Gobierno implementará un plan integral en los próximos 30 días para recomprar deuda soberana y reforzar las reservas internacionales. La propuesta incluirá también un "bono educativo" y un cronograma para la acumulación de divisas, según fuentes presentes en la reunión.
Caputo destacó que la prioridad será fortalecer las reservas y aclaró que, aunque el tipo de cambio seguirá dentro de un régimen de bandas de flotación, el equipo económico evalúa aumentar el ajuste mensual de 1% a 1,5% según la evolución de la inflación y la demanda de pesos. Esta sería la principal modificación desde la implementación del sistema actual.
El ministro se mostró optimista respecto a la "remonetización" de la economía, con mayor confianza de los agentes y una reducción gradual de la dolarización de las carteras, lo que favorecería la circulación del peso y su apreciación en los próximos meses. También adelantó que el Gobierno podrá adquirir dólares incluso dentro de la banda, ampliando las herramientas para recomponer reservas sin alterar el régimen vigente.
La presentación se dio en un contexto de gran atención internacional sobre la política económica argentina tras la victoria de Javier Milei. Caputo recibió un feedback positivo de los inversores, quienes destacaron la claridad del plan y la exposición sobre metas concretas de deuda, reservas y el nuevo bono educativo, que forma parte del acuerdo de 20.000 millones de dólares con el FMI para fortalecer la estabilidad financiera del país.