Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/86186
ECONOMIA

Privatización nuclear: el Estado venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina

El Gobierno nacional dio el primer paso formal hacia la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la empresa estatal que opera las centrales atómicas del país. La medida quedó oficializada este jueves a través de la resolución 1751/2025, publicada en el Boletín Oficial, que dispone la valuación de las acciones y fija un plazo de un año para concretar la venta. 

El proceso se enmarca en la Ley Bases, aprobada en 2024, que habilitó al Poder Ejecutivo a incluir a determinadas empresas públicas dentro del plan de privatizaciones. En el caso de Nucleoeléctrica, la norma establece una participación mixta: el 44% será privatizado, el 51% quedará bajo control estatal y un 5% será entregado a los trabajadores.

La valuación del paquete accionario estará a cargo de un banco público o, en su defecto, de organismos internacionales que no participen en la compra. Por su parte, la Secretaría de Energía será la responsable de elaborar el inventario y toda la documentación técnica, societaria y contractual necesaria para llevar adelante la operación.

El proceso será supervisado por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, que encabeza Luis Caputo, y la venta se concretará mediante la plataforma digital CONTRAT.AR.

La decisión del Ejecutivo se apoya en dos acciones clave que allanaron el camino: por un lado, la inclusión de NASA dentro del listado de empresas a privatizar previsto en la Ley Bases, y por otro, la paralización de un proyecto opositor que buscaba declarar al sistema nuclear argentino como patrimonio estratégico e impedir su enajenación.

De esta manera, el Gobierno avanza con uno de los capítulos más sensibles de su programa de reformas estructurales, en un área considerada estratégica por su aporte al desarrollo energético y científico del país.