"No quieren justicia sino impunidad", el repudio de Zdero tras el escándalo del abogado de los Sena
El Gobernador aseveró que la acción de Nicolás Boniardi, colaborador del defensor de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna "atenta contra la seguridad, la transparencia y la Justicia".
El gobernador, Leandro Zdero repudió el escándalo de este miércoles en la audiencia por el caso Cecilia Strzyzowski, que tuvo como protagonista a Nicolás Boniardi, colaborador del defensor de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna.
"Su acción atenta contra la seguridad, la transparencia y la Justicia! Definitivamente no quieren justicia sino impunidad", aseguró el mandatario al referirse al episodio ocurrido en horas de la mañana de este miércoles, cuando Boniardi fue sorprendido mientras tomaba imágenes del jurado popular.
Con ese panorama, el mandatario se expresó a través de su cuenta oficial de X y evidenció su rechazo al hecho. "Repudio total el acto del abogado que es parte del equipo del Clan Sena. Su acción atenta contra la seguridad, la transparencia y la Justicia", inicia la publicación.
Además, cargó contra los imputados y señaló que "definitivamente no quieren justicia sino impunidad. La gravedad de los hechos en los que se intimida a los jurados violando las normas más elementales es alarmante, y preocupa a toda una provincia", y cerró: "Cecilia merece justicia".
Segunda audiencia del juicio por jurados
Se continuó hoy con la segunda jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en el Centro de Convenciones Gala. En ese sentido, sigue el proceso de selección de los 12 jurados populares (y 6 suplentes) que deberán escuchar las pruebas, evaluar los testimonios y decidir el veredicto sobre César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y los cuatro colaboradores, quienes se encuentran presentes en el lugar.
En ese contexto, la jornada, que llevaba un desarrollo normal, se vio interrumpida cuando Nicolás Boniardi fue sorprendido en el momento en el que pretendía manipulaba su celular, en una clara violación de las normas del tribunal al filmar dentro de la sala de audiencias, algo expresamente prohibido por razones de seguridad.
La situación fue advertida y fuentes judiciales señalaron que la jueza Dolly Fernández dispuso la detención del sujeto y el secuestro del dispositivo que usaba para registrar lo que ocurría dentro de la sala.