Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.alertaurbana.com.ar/a/82087

Milei lo hizo: la nafta en Argentina es la segunda más cara de la región

De la mano del gobierno de Javier Milei la Argentina pasó en un año y medio a tener el segundo precio más caro en combustibles de toda la región.

De esta manera, y tras años de contar con la nafta y el gasoil entre los más baratos de todo el continente, la gestión libertaria lo llevó a más de 1.22 dólares y 1,35 dólares respectivamente, quedando únicamente por debajo de Uruguay.

Guillermo Borelli, representante de los Trabajadores Petroleros de Córdoba, denunció que el ajuste del Gobierno de Javier Milei y la carga impositiva desmedida son los responsables del aumentazo en los combustibles, que hoy ubican a la nafta argentina como la segunda más cara de la región, solo detrás de Uruguay.

En diálogo con Radio Rivadavia, Borelli remarcó la paradoja de que, a pesar de contar con Vaca Muerta, los argentinos pagan más por la nafta que países sin reservas petroleras, como Brasil. "El Gobierno de Milei sigue beneficiando a las petroleras mientras la gente sufre. Los impuestos se disparan, pero no se ve inversión: pagamos tasas para el mantenimiento de rutas que están destruidas y peajes que no se reflejan en mejoras", criticó.

El impacto en el bolsillo de los argentinos ya es dramático: las ventas de combustible cayeron entre un 7% y un 10%, según estimaciones del sector. "La gente no puede llenar el tanque. Ahora escuchás "cargame diez mil" o "poneme cinco de gas". Si no alcanza para comer, menos para mover el auto", señaló Borelli, evidenciando el colapso del poder adquisitivo bajo la gestión libertaria.

YPF y el "descuento fantasma" que no resuelve nada

El gremialista también arremetió contra la medida de YPF —empresa que responde al Gobierno nacional— de ofrecer un 5% de descuento en horarios nocturnos (de 23 a 6 hs) en estaciones sin playero. "Es una burla. Solo hay cinco estaciones en todo el país con este beneficio. ¿Quién va a ir a las 3 de la mañana, arriesgándose, para ahorrar dos pesos? Es puro marketing para disfrazar el fracaso de su política energética", denunció.

Borelli aseguró que la iniciativa es parte de un "ensayo y error" del Gobierno de Milei, que recorta derechos laborales y traslada la crisis a los usuarios. "Nuestros salarios representan apenas el 3% del negocio. No nos hagan responsables del precio de la nafta: la culpa es de un modelo que esquilma a la gente y no dice adónde van tantos impuestos", sentenció.