Se come afuera cada vez menos: siete de diez argentinos redujo sus salidas
Un estudio de la consultora Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas.
La mayoría de los argentinos restringió sus salidas a comer afuera en el último año. Así lo indicó una encuesta nacional realizada en marzo por la división Insights de Kantar, que reveló que el 76% redujo la frecuencia de esas salidas, especialmente entre los sectores de menores ingresos, donde la caída alcanza el 85%.
Los motivos que más desincentivan son el alto costo (74%), seguido por el tiempo de espera (41%) y malas experiencias previas (30%), este último muy marcado entre los jóvenes de 18 a 24 años.
¿Quiénes siguen saliendo a comer afuera?
El 42% de los encuestados mantiene el hábito al menos una vez por mes o por semana.
El 66% lo hace para sociabilizar, mientras que un 33% lo hace por celebraciones, número que sube a 44% entre los adultos de 35 a 49 años.
Entre los lugares preferidos encabezan la lista los restaurantes casuales: 61%, los de comida rápida: 38% (especialmente en jóvenes de 18 a 34 años) y las cafeterías: 29% (preferidas por el 41% de los jóvenes de 18 a 24 años).
A la pregunta: ¿Qué buscan los consumidores hoy? Luciana Dellisanti, responsable del sondeo responde: "En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave".
Según el informe, las nuevas generaciones son más exigentes: no solo buscan buen precio, sino también vivir experiencias gratificantes, lo que representa un reto y una oportunidad para los establecimientos gastronómicos.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.